5 frutas deshidratadas y sus beneficios

Prácticos, nutritivos y fáciles de llevar en el bolso, las frutas deshidratadas son un estupendo tentempié saludable para mejorar su menú. Además de tener un alto contenido en vitaminas y minerales, estas frutas son muy versátiles en la cocina, dando lugar a recetas dulces y saladas.
Sin embargo, al pasar por el proceso de deshidratación, pierden agua y tienden a concentrar una mayor cantidad de fructosa (azúcar natural), por lo que deben consumirse con moderación. ¿Quiere saber más sobre los frutos secos y sus beneficios? Consulta las 5 opciones que ofrece y descubre lo mucho que pueden aportar a tu dieta diaria.

1. Plátano deshidratado

El plátano seco es una de las mejores opciones para aumentar la energía del cuerpo, ya que tiene un alto contenido de carbohidratos y azúcares. Ayuda a matar ese hambre más urgente y es muy adecuado para quienes hacen ejercicio regularmente.
Esta fruta es también una fuente de potasio, vitaminas del grupo B y triptófano (aminoácido precursor de la serotonina). , en particular, ofrece pequeños paquetes de plátano deshidratado que son ideales para llevar en el bolso. Merece la pena incluirlo en su dieta.

2. Piña deshidratada

Fruta cítrica rica en vitaminas B y C, la piña es otra opción que puede encontrarse en versión deshidratada. Ayuda a la digestión, refuerza la inmunidad y también funciona como un bocadillo rápido para el día a día.
Esta fruta deshidratada también destaca por tener un alto contenido en fibra dietética, antioxidantes y aumenta en gran medida la energía del organismo. Ofrece paquetes con piña deshidratada lista para el consumo.

3. El mango deshidratado

Otra fruta seca que puede utilizarse en la preparación de ensaladas y aperitivos es el mango. Además de ser una fuente de hierro, calcio, fósforo, vitaminas A, complejo B y C, tiene funciones medicinales: combate la acidez de estómago, refuerza la inmunidad, tiene acción antioxidante y depurativa (elimina las toxinas de la sangre). Recomendamos probar el mango deshidratado para una mezcla de frutos secos o ensaladas de verduras.

4. La manzana deshidratada

Al igual que el plátano, la manzana es otra fruta versátil y nutritiva que puede encontrarse en versión deshidratada. En este caso, aporta una cantidad aún mayor de pectina, fibra alimentaria soluble que contribuye al proceso de digestión, garantiza más saciedad, ayuda a controlar el colesterol y el índice glucémico. Esta fruta también es una fuente de pigmentos antioxidantes y sustancias antiinflamatorias que mejoran el sistema de defensa del organismo. Pruebe las manzanas deshidratadas en recetas de farofas, panes, arroz griego y ensaladas diversas.

5. Pasas sultanas

Además de consumirse al natural, puede componer recetas de panettone, pasteles, panes, risottos, ensaladas, granolas y diferentes mezclas con semillas oleaginosas.
Destaca por tener un alto contenido en hierro, mineral responsable del transporte de oxígeno entre las células, ayuda a prevenir la anemia y aporta energía al organismo. Esta fruta también es rica en fibra, antioxidantes y vitaminas del complejo B.

Acerca de la autora
Mi nombre es Susana Rojas. Soy licenciada en Fisoterapia por la Universidad de Cádiz, y desde siempre me han apasionado todos los temas relacionados con la salud y la vida sana. Es por ello que decidí crear este blog con la finalidad de compartir mis conocimientos, compartir vídeos recomendados y resolver dudas, así que si tienes algo que preguntar o que añadir, puedes hacerlo en los comentarios :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *