La osteoporosis es una enfermedad que afecta a la estructura ósea del cuerpo. Es común en las personas mayores y hace que los huesos se vuelvan más frágiles y propensos a romperse, ya que se vuelven porosos. Sin embargo, es posible mejorar la calidad de vida de quienes viven con este problema llevando una dieta con los nutrientes adecuados. Descubra cómo aumentar el menú con lo que es bueno para la osteoporosis.
El calcio es esencial para las personas con osteoporosis
El nutriente más importante en la composición de los huesos es, sin duda, el calcio. Por lo tanto, para evitar los síntomas de la osteoporosis, es importante consumir alimentos que contengan este mineral. Además de la leche y los productos lácteos, como el yogur y el queso, el calcio también puede encontrarse en verduras como la col, los tomates y el brócoli, en semillas como el sésamo y la linaza, y en legumbres como los garbanzos y las judías. Las frutas son la papaya, la naranja, el anacardo y la mora.
Vitamina D: el pescado y el marisco pueden ayudar a los huesos frágiles
Sólo los que saben qué es la osteoporosis y viven con ella comprenden la importancia de la vitamina D. Este nutriente es el principal responsable de la absorción del calcio, que es esencial para el mantenimiento de los huesos. Para aprovechar sus beneficios, invierte en pescado de agua fría, como el salmón y el arenque. Las sardinas, el aceite de hígado de bacalao y las ostras también son ricos en vitamina D, al igual que las setas, los productos lácteos, los huevos y las carnes en general.
¿El omega 3 para la osteoporosis ayuda o no?
Investigaciones recientes han señalado que el omega 3 puede ayudar a prevenir el debilitamiento de los huesos, pero eso no es todo: este ácido graso incluso mejora el funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular, reduciendo el colesterol y actuando como antiinflamatorio y beneficiando al cerebro, la memoria y la concentración. Añade a tu dieta alimentos como el atún, camarones y la trucha, así como semillas oleaginosas, aceite de linaza, aceite de oliva virgen extra y nueces para disfrutar de los beneficios del omega 3.
Magnesio: la avena y los cacahuetes deben estar en la dieta para los huesos
Otro mineral muy relevante para incluir en el menú de quienes quieren prevenir o tratar la osteoporosis es el magnesio. Al igual que la vitamina D, actúa en la absorción del calcio y es muy fácil de encontrar. La avena, el sésamo, las legumbres y los cereales integrales como el arroz, la cebada, la granola y el centeno son ricos en magnesio y nutritivos para una dieta enfocada a fortalecer los huesos.
La vitamina k es esencial para la salud de los huesos
¿Conoces la vitamina k? Es tan importante como otros nutrientes en la salud de los huesos y el tratamiento de la osteoporosis, ya que refuerza nuestra estructura. Invierte en verduras como las acelgas, el apio y el perejil, y en frutas como el kiwi y el aguacate para aprovechar la vitamina k en la dieta.