Cómo hacer para que las uñas crezcan más rápido

Si quieres que las uñas crezcan rápido y fuertes para que no se rompan a la mínima, este artículo te será de interés ya que comento algunos consejos que me han servido para que mis uñas crezcan más rápido.

Muchas veces las uñas no les medran lo bastante o cuando lo hacen, son frágiles y se rompen al primer contacto. En el siguiente artículo aprenderás muchísimo más sobre el cuidado de las uñas con el fin de siempre y en todo momento se vean bellas.

¿Por qué se arruinan las uñas?

Para poder atacar un inconveniente, primero es bueno saber la causa de su aparición. En el caso de las uñas, existen algunos hábitos a actividades que pueden dañarlas y eludir que crezcan saludables y fuertes. Ciertas razones por las que tal vez tus uñas no medran como quisieras son:

-Morderlas
-Usar detergentes o artículos de limpieza sin guantes
-Entreabrir botellas o tapones con ellas
-Una dieta pobre en vitaminas
-Hacer tareas del jardín sin guantes
-Falta de higiene
-No dejarlas “respirar” (es decir, tenerlas absolutamente todo el tiempo pintadas)
-Infecciones como hongos
-No consumir minerales

Tips para mantener tus uñas más fuertes

Estos consejos te servirán con el fin de tus uñas se vean muchísimo mejor, puedan medrar rápida y sanamente y luzcas unas bellas maños en cualquier instante del año:

Aumenta el flujo de sangre con destino a tus dedos con algunas actividades tales como escribir con el teclado, tocar el piano, clasificar documentos, etc. Es decir, todo cuanto haga que fluya más la sangre y por ende, crezcan con más fuerza tus uñas. Además, ten cuidado por el hecho de que un error demasiado normal es presionar teclas con las uñas y esto no es bueno para ellas. Siempre y en todo momento con las yemas de los dedos.

Incrementa la cantidad de proteínas que hay en tu dieta. Para ello, bebe batidos o consume lácteos, carne magra y si lo deseas, algún suplemento diario de vitamina D. Absolutamente todos estos ingredientes echan una mano a que las uñas crezcan más rápido.

Si no puedes permanecer en un ambiente caliente absolutamente todo el día, cuando salgas a la calle, estés en un transporte público o en un lugar sin calefacción usa guantes para mantener tus manos calientes. De este modo el flujo sanguíneo aumentará y estimulará el desarrollo.

Aplica una capa de esmalte nutritivo o un endurecedor de uñas una vez cada semana. Si deseas que te crezcan más rápido, repite durante quince días, una vez a la noche.

Hazte la manicura de manera regular (puedes hacerlo tú mismo misma, pedirle a una amiga o ir a una profesional). De este modo vas a poder gozar de numerosos tratamientos frecuentemente. Siempre y en todo momento lima las uñas en la misma dirección a fin de que las puntas no se debiliten ni se quiebren con más facilidad. Si se te “enganchan” con cualquier cosa, lleva continuamente una lima en tu bolso o cartera para arreglarla al momento, evitando que se siga rompiendo y duela.

No abuses de los esmaltes de uñas, por el hecho de que tienen ingredientes para nada buenos para las uñas. Además de esto, si los usas muchísimo empezarán a verse amarillas y más frágiles. Lo mejor es pintarse una vez por semana y cuando se quita el esmalte (preferible que no sea con acetona), dejar pasar unas 48 horas antes de volver a pintarlas otra vez.

Conoce cuál es tu género de uña: existen 5 diferentes (normal, agradable, maltratada, frágil y seca). Conforme sea debes aplicar un tratamiento diferente . Echa un vistazo y examina sus singularidades antes de actuar.
Bebe muchísima cantidad de agua y incluso infusiones (como el té) cada día. Esto le hace bastante bien a las uñas y asimismo a tu cuerpo en general, por el hecho de que se hidratan.

Trata de usar o manipular objetos más naturales como la madera o la piel en sitio del plástico o de la tela. Eso lo consigues comprando artículos artesanales, por ejemplo.

No cortes las cutículas por el hecho de que sirven para preservar a tus uñas de las infecciones y si las quitas en exceso seguido solamente lograrás que cada vez estén más gruesas y duras, más tus uñas, cada vez más frágiles y enfermas.

Remedios naturales para el desarrollo de las uñas

Alén de cambiar tus hábitos cotidianos, no dudes en probar cualquiera de los siguientes remedios naturales a fin de que tus uñas crezcan muchísimo más rápido y a su vez, estén fuertes y saludables.

Zumo de pepino: pasa medio pepino por el extractor, sin quitar la piel y sumerge en ese batido las uñas, en torno a 20 minutos. Repite una vez cada semana y en seguida notarás la diferencia. Lo mismo se puede hacer con la sabia de aloe vera.

Pela una cebolla y remoja con su zumo las uñas. Es un remedio casero en exceso poderoso a fin de que estén siempre y en todo momento fuertes y se vean saludables. Deja lo más que puedas en remojo, por ejemplo, mientras que estás mirando televisión. Algunas optan por colocar dentro de una bolsa y cerrar para dejar toda la noche y que el efecto sea más rápido.

En una taza de agua caliente pone dos cucharadas de aceite de oliva y sumerge de a una mano, remojando por 10 minutos. No enjuagues, sino aprovecha para distribuir el aceite por tus manos, deja que se absorba y aproveches los beneficios de la vitamina E.

El ajo es uno de los remedios caseros para las uñas más conocidos y potentes. Una de las maneras más fáciles para aplicarlo es machacar dos dientes y colocar la pasta sobre las uñas por 10 minutos durfrente a una semana, absolutamente todos los días. Otra opción es frotar directamente el ajo o igualmente picarlo bien y colocarlo dentro del esmalte de uñas.

Comparto también un vídeo de El Rincón de Mavi en el que te da algunos consejos que también son interesantes

Ofertas en uñas fuertes

(Si no ves esta sección, necesitas desactivar el bloqueador de publicidad para verla)
Acerca de la autora
Mi nombre es Susana Rojas. Soy licenciada en Fisoterapia por la Universidad de Cádiz, y desde siempre me han apasionado todos los temas relacionados con la salud y la vida sana. Es por ello que decidí crear este blog con la finalidad de compartir mis conocimientos, compartir vídeos recomendados y resolver dudas, así que si tienes algo que preguntar o que añadir, puedes hacerlo en los comentarios :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *