Pimienta negra: Propiedades, contraindicaciones y consejos de consumo

La pimienta negra es una de las especias más utilizadas en la cocina de todo el mundo y tiene varios tipos. A algunas personas les gusta invertir en esta especia a la hora de preparar sus alimentos para dar un sabor diferente a sus comidas. Pero, ¿te has parado a pensar si la pimienta negra es mala para ti? Averigüe ahora si la especia tiene efectos nocivos y para quién no está indicado su consumo.

Conoce los beneficios de la pimienta negra

La pimienta negra es un ingrediente muy apreciado por los cocineros y también por quienes gustan de los sabores fuertes en las recetas. No sólo por el sabor que la especia ofrece a la comida, sino también por sus numerosos beneficios.
La especia tiene funciones antibacterianas, antiinflamatorias y termogénicas en el organismo. La pimienta negra es muy utilizada por la medicina ayurvédica, ya que ayuda al sistema digestivo y a la absorción de nutrientes, sobre todo cuando se coloca junto al azafrán, que potencia el principio activo.
Esta especia combate el estreñimiento y facilita el proceso de absorción de nutrientes. Además, la pimienta también reduce la retención de líquidos en el cuerpo, mejora el trabajo del metabolismo y ayuda a quemar calorías, lo que resulta en una pérdida de peso saludable.

Contraindicaciones del consumo de pimienta en exceso

Hay muchos casos de personas que informan de molestias intestinales después de consumir pimienta negra en las recetas. Especialmente para quienes gustan de apostar por la pimienta negra, es necesario estar siempre atentos a la cantidad de picante que se añade a la preparación de los alimentos y que se ingiere durante la dieta.
Una ingesta excesiva, además de causar sensibilidad, puede provocar una alergia, así como retener o hacer daño a los intestinos. Extrapolar el consumo de pimienta negra puede provocar acidez, gases y dolor en la zona del estómago. En algunos casos, puede desarrollar sensación de ardor durante la defecación, aparición de llagas e incluso hemorroides.

¿Quiénes no deben consumir pimienta negra?

La pimienta negra no es perjudicial en los casos habituales, sólo si el individuo es sensible. Por lo tanto, es necesario controlar las reacciones del cuerpo después de consumir la especia. Si te gusta añadir pimienta negra a tus recetas y empiezas a sentir molestias después de un tiempo de consumo, reduce la cantidad de especia en la medida de lo posible para evitar llagas y molestias.
¿Sabías, por ejemplo, que la pimienta negra es mala para las hemorroides? Así que si ya tienes algún tipo de problema previo, como el síndrome del intestino irritable, es bueno que evites la especia. No debes participar cuando tengas alguna sensibilidad, dolor de estómago o hemorroides.

Consejos para tener un consumo saludable de esta especia

El consumo excesivo de pimienta negra puede hacer que el intestino establezca algún tipo de resistencia o sensibilidad, según el organismo de cada persona. Es fundamental variar el menú y el uso de las especias para evitar esta situación. Lo ideal es que siempre rotemos los condimentos y los alimentos para que no se desarrollen resistencias o sensibilidades por exceso de consumo.

Ofertas en pimienta negra

(Si no ves esta sección, necesitas desactivar el bloqueador de publicidad para verla)
Acerca de la autora
Mi nombre es Susana Rojas. Soy licenciada en Fisoterapia por la Universidad de Cádiz, y desde siempre me han apasionado todos los temas relacionados con la salud y la vida sana. Es por ello que decidí crear este blog con la finalidad de compartir mis conocimientos, compartir vídeos recomendados y resolver dudas, así que si tienes algo que preguntar o que añadir, puedes hacerlo en los comentarios :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *