Tal y como muchos de nosotros sabemos, el acné es una enfermedad que se produce en la piel por el exceso de glándulas sebáceas, así como también por la aparición de diferentes lesiones cutáneas, y como consecuencia de esto se puede producir la aparición de granos, barros y espinillas, ya que los poros de la piel se encuentran tapados de grasa y suciedad.
Ahora bien, en el mercado existen diversos tipos de tratamientos con medicinas, que al usarlos darán como resultado que el brote que produce el acné vaya cediendo y que aparezca con menor asiduidad.
Para tratar el acné en pieles seborreicas, es muy recomendable el uso de cremas o tópicos que estén compuestos de ácido retinoico, o acido del benzoilo entre otros, los cuales darán el resultado deseado si los mismos son aplicados con constancia y respetando las indicaciones médicas.
En caso de que el acné sea severo, sería recomendable la ingesta de Accutane, teniendo siempre presente que debe ser el médico especialista en este caso el dermatólogo, quien debe evaluarte e indicarte el tratamiento correcto para tu afección.
Es vital que mientras tratas medicamente el acné, cuides tu piel más de lo normal, ya que de hacerlo, las medicinas no tendrán el mismo efecto, por tanto deberás como medidas adicionales lavar tu rostro 2 veces al día con abundante agua y siempre usando productos hipoalergénicos que no vayan a causar ninguna irritación en tu piel. De igual manera es importante que no toques o explotes las espinillas o granos y retires lo más posible de tu cara el cabello para evitar la transmisión de grasa a la cara.
En casos de acné corporal, sobre todo en casos de pieles grasas y con sudoración excesiva, se puede usar Isotrex (isotretinoína), que es una crema que tienes dos tipos: una con antibiótico y otra sin antibiótico. En cualquier caso, antes de usar este medicamento es recomendable que un dermatólogo examine tu caso.